Cartas

Derecho al agua: más que una Constitución

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Es imposible que una nueva Constitución por sí sola logre garantizar el derecho a disponer de agua a los chilenos, ello representa solamente una vana ilusión.

Sólo acciones efectivas, concretas, novedosas y a la brevedad lograrán este objetivo: plantas desaladoras en centro y norte del país; construir miles (4.000 o más) de pequeñas y medianas represas en nuestros esteros cordilleranos del sur; poner barreras en los desagües de nuestros lagos de modo de subir su nivel en 1 o 2 metros y su capacidad de acumulación en miles de millones de m3 de agua; construir represas en el norte para acumular aguas del "invierno altiplánico"; carretera hídrica por nuestra cordillera para traer agua potable de sur a norte; sistema de transporte de agua con un ducto instalado en el mar, a lo largo de la costa, desde las desembocaduras de los ríos del sur al norte para agua potable y regadío.

Definitivamente, no basta sólo con deseos.

Rolf Fiebig Zarges

Lo más leído